
Esta semana estuve visitando la deliciosa Biblioteca Popular Santa Genoveva en el Arroyo Felicaria, en la segunda sección de islas del Delta.
Hicimos pan, contamos cuentos, escribimos sueños, tomamos mate... y aprendí mucho.
Hay formas increíbles de decir las cosas. Anotando dibujitos en un papel… esos dibujitos tan pequeños y extraños que los niños deben pasar por todo un proceso de aprendizaje para aprenderlos y anotarlos, hasta finalmente poder leer: MAMÁ.
Hay quién dice las cosas abrazando, o mirando o riendo…
Hay quién dice las cosas con todo su cuerpo o sólo con unos cortísimos gestos.
Pero hay quién busca la inmensa perfección de una palabra para poder contarse, para poder definir y definirse. Sin perjuicio de que esas palabras vayan acompañadas de abrazos, miradas, risas o cualquier parte del cuerpo… hay quién se esmera en buscarlas, como cuando uno busca casi con porfía ese papel que perdió pero que sabe que está, o la medallita que nos regaló la abuela… y que no aparece.
En estos días, tres mujeres, en una isla “encontrada por los que sabemos mirar”, han buscado y hechizado decenas, cientos de palabras; porque sentían la necesidad que ese encuentro sirviera para llegar y acompañar a sus amigos y vecinos. Ellas, con las palabras, hacen magia… embrujan, en el mejor sentido de la palabra… valga la redundancia… y valga mil veces!!
Ellas comprendieron que basta una sola, para engalanar, ayudar, sucumbir, asesinar, salvar, amar, incendiar, rescatar…
Ellas juegan y prueban… sólo por el dedicado objetivo de llegar a sus semejantes y hacerles ver a ellos, cuántas palabras tienen dentro y cuán bello sería que las compartieran…
TALLER DE LA PALABRA – ARROYO FELICARIA 14 al 16 de febrero 2011
Hechiceras de la palabra: Gladys, Vicky y Guillermina.
Coordina: María Fernanda Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario